Siempre me propongo observar qué tal está el mercado de las webs; me pongo a navegar entre diferentes sectores y dentro de ellos muchas (muchísimas) empresas.

Observo su web y de un vistazo ya puedo ver si no es responsive, si hace más de 5 años que se la diseñaron y todos los problemas estéticos que tiene. En algunos casos los diseños son recientes pero el diseñador no valía un duro (lo siento, en todos los sectores hay gente que debería dedicarse a otra cosilla).

Hoy he estado rastreando a constructoras, en concreto las cercanas a mi domicilio, eso quiere decir Barcelona y Gerona. Haciendo un recuento rápido, he visto 60 empresas constructoras, de las cuales 20 no tenían web (¡horror!) y de las otras 40, 20 tenían una web realmente deficiente, tanto técnica como estéticamente.

Es decir, solamente 20 empresas se habían preocupado de tener su carta de presentación, sí, la que está las 24h del día, más o menos actualizada (a veces más menos que más).

Tener una web molona no te hace más molón. Simplemente de lo que se trata es de tener una web que capte a tu potencial cliente. Es lo primero que ve de ti.

Hoy en día muy poca gente llama sin más, sino que investiga un poco y ya sabes, si tu potencial cliente está navegando tranquilamente desde su casa y tu web no tiene nada destacable ten por seguro que se irá sin dudar y contratará a otra persona. Como he dicho antes, es tu carta de presentación las 24h del día. Mientras duermes, puede estar alguien viendo tu web y apuntándose en un post-it llamarte mañana por la mañana. Eso siempre y cuando tengas una web acorde.

De lo contrario seguirá navegando y el número de teléfono que habrá en el post-it será el de algún competidor tuyo. Segurísimo.

No lo digo porque sea diseñadora web, lo digo por mi experiencia. Yo puedo vender mis servicios como algo estupendo, pero voy más allá. Intento hacer ver lo importante que es tu presencia online a nivel web.

Por ello, en este artículo pondré algunas webs obsoletas, disfuncionales… y algunas otras que están mejor. Tengo que decir que ninguna me ha gustado, ya que algunas simplemente tienen una plantilla WordPress instalada sin más, sin personalización. Pero algo es algo, ¿no?

Webs de constructoras obsoletas

No las diré todas para no aburrir, pero mi objetivo es que si tú tienes una web quizás te sientas identificado. Quizás veas puntos en común con tu web y te des cuenta que ha llegado el momento de la reforma más importante de tu vida, la de tu página web. Si te decides, mándame un email 😉

TEYCO

Esta constructora es muy importante sobre todo en Gerona y es propiedad de una familia bienestante (Sumarroca).

teyco constructora

Esta es la web de Teyco, y si te estás preguntando porqué motivo se ve un rectángulo horizontal y la web en medio es porque si la ves con pantallas de resolución grande como un Mac se ve así. Es como una hormiga en un fondo blanco.

Defectos:

  • Escueta.
  • Letras muy pequeñas.
  • No está adaptada a ningún dispositivo móvil.
  • ¡Tiene sonido! Esto se llevaba en las webs de hace 15 años.
  • No tiene una concordancia semántica ni contextual.
  • UX (experiencia del usuario) nefasta.
  • Poca explicación para la empresa que es.
  • Falta sección con los grandes trabajos que ha realizado.
  • Ninguna presencia en las redes sociales. Su Twitter lo actualizó por última vez en enero de 2015.

 

CALAGON

Otra constructora con solvencia. Además si buscas en Google Maps constructoras Barcelona sale de las primeras. Es un poco imprudente desperdiciar dicho posicionamiento con el diseño que tienen:

calagon constructora

Más de lo mismo que en el caso anterior. Tiene una estructura que realmente es desoladora. Sin adaptarse a diferentes resoluciones, navegadores y por descontado dispositivos móviles.

Defectos:

  • Combinación desacertada de colores e imágenes.
  • No está adaptada a diferentes navegadores, resoluciones ni dispositivos móviles.
  • Diseño anticuado y obsoleto.
  • UX (experiencia del usuario) nefasta.
  • Navegación incoherente.
  • Optimización baja.
  • Elección de imágenes desacertada igual que su tamaño.
  • Dificultad de la lectura, el tamaño de la tipografía es muy pequeño.
  • Ausencia de redes sociales

 

LUIS PARÉS

Otra constructora de Barcelona. En este caso la web es algo más moderna pero tampoco no mucho. Tiene diseño 0 y lo único agradable es que sí está adaptada a los dispositivos móviles. Esto es para que veas que una web sea responsive no significa que sea moderna y chula. Simplemente responsive.

luis pares constructora

Defectos:

  • Falta identidad corporativa.
  • Ninguna actividad en redes sociales.
  • Mucho texto y poca imagen.
  • Lo peor, la página de inicio que es lo que ves. Un texto con una imagen que no sabemos muy bien qué identifica.
  • Faltan Call To Action.
  • Si navegas un poco la estética mejora, pero poco. En vez de una web corporativa parece un blog (al fin y al cabo tiene una plantilla de blog).
  • Sin personalidad.
  • UX bajo.
  • Pestaña de contacto inexistente en el menú.

 

Algunas que están bien

Ahora enseñaré tres que están bien, o podríamos decir que son correctas. No tienen nada que destacar pero su diseño es correcto sin más.

NÚÑEZ y NAVARRO

Tienen una web responsive y algo moderna, pero sigue teniendo fallos. A veces pensamos que una página de inicio escueta es la mejor opción y lo cierto es que no es así. Si aunque tengas poco contenido obligas al usuario a desplazar la pantalla hacia abajo, puede ser frustrante si sólo se encuentra con unas imágenes y con la obligación de seguir pinchando. No es del todo bueno que obligues al visitante que vaya pinchando enlace tras enlace, sino que debería ser una «invitación«, es decir, que a él le apetezca cuando le parezca interesante una sección en concreto.

Muchas veces y me incluyo a mí misma, navegamos a desgana por una web. Si esa web no nos pone las cosas fáciles, nos vamos. Eso podría decirse que lo hacemos en la mayoría de las veces. En cambio, si la web tuviera algo destacable, probablemente nos quedaríamos navegando hasta saciar nuestra curiosidad.

Lo único destacable de esta web es el vídeo del encabezado, el cual es un vídeo background (o vídeo de fondo). Está muy bien, pero está descentrado y además no dice nada.

Siendo la empresa que es (de mucho renombre y solera), quizás deberían plantearse contratar a un productor audiovisual que les hiciera un vídeo con imágenes de las construcciones más chulas que hayan hecho. Con efectos y demás.

Si ese vídeo lo pones al principio, el usuario se quedará mirándolo embobado, porque al fin y al cabo nos gusta ver vídeos y más si nos atrapan.

El vídeo sosaina que tienen actualmente hace lo mismo que si no hubiera nada.

nunez navarro

 

HOGARA

Otra constructora cuya web no está mal. Es minimalista, responsive y correcta, pero no tiene nada destacable. Si la comparamos a las demás, es de las más correctas y modernas, pero bajo el punto de vista de una diseñadora web, es una web mediocre.

Cumple los requisitos de una web básica, pero no dice nada de la empresa. El texto es de un gris molesto (muy claro) pero en definitiva está bien, no hay mucho que criticar de esta web.

Está hecha en WordPress y tiene una plantilla por defecto, sin personalización. Esta es Architecture, en ThemeForest.

Yo personalmente le añadiría algún Call to action y utilizaría fotos propias profesionales en alta resolución para cautivar al usuario.

hogara constructora

 

CONSTRUCTORA D’ARO

Finalizo este post con esta constructora. El diseño de su web es totalmente diferente, muy de moda pero no lo acaban de conseguir.

Se basa en un home (o inicio) con solamente un slider de imágenes, totalmente adaptadas a cualquier dispositivo y resolución de pantalla. Esto lo que hace es que el usuario no tenga que desplazarse a medias tintas como el caso de Núñez y Navarro.

Pero el contra que le veo es la resolución de las imágenes. Están en muy baja calidad, con lo que rompen la elegancia del sitio web. Actualización 27/05/20: han subido muy buenas imágenes. Ahora es una web estupenda. No sé quién ha hecho esta web, pero me hace sentir cómoda formando parte de mi sector.

Unas fotos bien optimizadas y a máxima resolución hacen que una web sea impactante o ruborizante (para los diseñadores web meticulosos como yo, claro).

El resto de páginas internas no tienen ningún pero. A mí personalmente me ha gustado bastante, viendo como está el sector.

daro constructora

 

Por último, me gustaría añadir un apunte: he visto que este artículo se ha posicionado muy bien en Google y nunca fue mi intención que lo encontraran empresas constructoras en busca de una nueva página web. Pero así ha sido y la verdad es que estoy muy contenta.

Te preguntarás por qué. Bueno pues porque hay una cosa que me gusta mucho en este mundo y es todo lo relacionado con el interiorismo, arquitectura, diseño, construcción… Mi padre es instalador y he estado mucho en contacto con este sector. Mi creatividad se libera cuando hago una web para alguna empresa interiorismo, construcción… No me siento que esté trabajando por dinero y si pudiera las haría gratis, pero tenemos que comer y bla, bla, bla.

En fin, te invito a que me contactes y hablemos de tu proyecto. Es igual que a tu empresa ya le vaya bien sin web o con una web obsoleta.

¿Sabes cuánta gente te ha descartado por no encontrarte en internet o porque tu web es peor que la de tu competencia?