Mucha gente busca diariamente en internet cómo hacer una página web. Está claro que es una necesidad, si tienes una empresa, sea cual sea, es imperativo que dispongas de una carta de presentaciçon digital. Que te encuentren, cuando alguien te busca (y no lo sabe) es primordial si lo que quieres es trabajar claro.
No es tan extraño lo de «si quieres trabajar«. Hay empresas que ya les está bien como están, se conforman con lo que tienen y no quieren ir más allá. Deberían saber que una página web es un punto y aparte en su trayectoria. Una página web bien realizada, orientada al SEO y optimizada puede hacer que despegues tanto local como internacionalmente.
Bien, pero todo ello es incompatible con las plataformas que te permiten hacerte una página web por ti mismo.
¿Cómo hacer una página web?
Es bien fácil, tenemos dos maneras de hacérnosla; encargándola o haciéndola nosotros mismos. La primera cuesta dinero y la segunda tiempo. La primera te reportará beneficios (bueno, depende quién te la haga) y la segunda nada. Absolutamente nada. Será una pérdida de tiempo.
¿Cómo? ¿Por qué? – Dirás.
Es bien sencillo. ¿Sabes de diseño web? ¿Sabes algo de experiencia del usuario? Es normal que no sepas nada de ello. Sabes mucho de lo que te dedicas pero no sabes nada acerca del entorno web. ¿Te arreglarías tú mismo el coche sabiendo que no tienes ni idea de mecánica? ¿Te instalarías el aire acondicionado sabiendo que no eres instalador? Entonces, lo normal es que no debas hacer tu propia página web ya que crearás el efecto contrario del que buscas.
Un día estás inspirado y buscas cómo hacer una página web en Google. Te salen infinidad de resultados totalmente DIY (Do It Yourself) y lo fácil es que creas que con ello tienes suficiente. Pues te vamos a enumerar 5 razones por las que deberías descartar de tu cabeza hacerte tú mismo tu propia página web con plataformas gratuitas como Wix, Jimdo, Weebly, Blogspot…
1. No tendrás identidad digital
No tienes tu propio dominio y por ello pierdes personalidad. ¿Te imaginas cocacola.wix.com? ¿Pues por qué motivos tu empresa sí que merece un dominio gratuito? Demuestras que no destinas ni un euro a tu estrategia de marketing. Para ello sería mejor que no tuvieras página web, así si no te encuentran no ven tu mala imagen virtual. Además, a nivel de SEO, estos dominios no suelen posicionar. De hecho ni se indexan hasta pasados los meses. Por ello, habrás hecho un esfuerzo en vano.
2. No tendrás control sobre el diseño
Te venden que puedes hacer lo que quieras pero la realidad es otra. Sí, puedes hacer lo que te de la gana trabajando sobre una plantilla predeterminada. Nada más. Y como tú, miles de empresas que tendréis el mismo diseño web, desestructurado y sin gracia alguna (no por tu gusto a decorar, sino por lo sencillas que son las plantillas gratuitas, que por ello no cuestan nada).
Además, una vez hayas elegido una plantilla deberás aferrarte a ella ya que si decides cambiarla en un futuro todo el trabajo realizado lo perderás.
3. A tus clientes no les gustará
Crees que una página web es para tener un número de teléfono y una dirección. Con eso ya basta. Pues estás equivocado.
Tu empresa tiene competidores y si alguien encuentra tu web y la de más competidores, ¿crees que se quedará con la más sencilla y fea? Obviamente no. Cuando compramos en un supermercado elegimos de manera inconsciente productos con un embalaje más llamativo o el que más nos gusta. ¡Tu web está en una estantería llena de competidores! Si no destacas o por lo menos ofreces lo mismo que ellos, olvídate de conseguir clientes nuevos.
Una web mediocre pasa desapercibida en cuestión de segundos y si encima no está adaptada a los dispositivos de todo tipo de hoy en día más. Es muy fácil ir hacia «atrás» y seguir buscando.
4. Tendrás limitaciones en cuanto a contenido
Cuando haces tu página web, te parece más que suficiente todo lo que esa plataforma te ofrece. ¡Para qué vas a necesitar más! Pero van pasando los meses y hay información que te gustaría añadir, imágenes e incluso escribir en un blog. Luego, cuando quieres ves que no puedes añadir más de lo que has puesto.
Eso es perjudicial porque no estarás trabajando con una plataforma que se adecúe a tus necesidades sino que serán estas las que se adecúen a la plataforma en cuestión. ¿Tu empresa merece esto?
5. Por último, nadie te encontrará
Ya lo hemos dicho en el punto 1 pero merece un espacio propio. Cuando una empresa se hace una página web es para que potenciales clientes le encuentren. Una página hecha con estas plataformas gratuitas es muy difícil que se posicione por si sola, ya que suelen tener dificultades de indexación y por ende, de posicionamiento. En cuanto a SEO son un cero patatero. No solo eso, sino que algunas no son compatibles con los dispositivos móviles. El 70% de los usuarios navegamos a través de ellos y estarías descartando a este gran mercado.
¿Todo es malo?
No es que todo sea malo, es que nos tomamos muy en serio la carta de presentación virtual de una empresa. Es algo serio y debe ayudarte a vender. Como hemos dicho arriba, el envoltorio de un producto hace todo el trabajo. Cuando vas a comprar algo nuevo no sabes si estará bueno, si será de calidad. Compras porque te ha gustado el packaging, por lo que dice y cómo lo dice. Tu web es igual. En un mercado donde la competencia virtual es infinita es necesario destacar o por lo menos igualar al mejor competidor.
Si eres de los que busca cómo hacer una página web y te pica la curiosidad, pídenos un presupuesto hombre, que no cuesta nada y te lo resolverá todo 😉