Últimamente estamos tan obsesionados con las técnicas de marketing digital que olvidamos las que siempre han funcionado. Este artículo fue el resultado de una carta que recibí hace un par de días y la cual me hizo reflexionar.

Marketing online vs offline

Sabemos que las técnicas de marketing online son las «modernas«, las de última generación. Ahora bien, debemos ser conscientes de si realmente el mercado y especialmente el español, está yendo de la mano con esa modernidad.

Si eres emprendedor y has intentado aplicar alguna técnica de venta o marketing la cual funciona buen en países anglosajones, habrás visto que aquí no funciona tan bien. Es un poco más difícil porque los cambios también son más lentos. Con ello, se hace imposible (en términos de tiempo y dinero) querer hacer un salto temporal.

Hay que saber respetar lo que la gente de tu mercado tolera y el tiempo que se toma en hacerlo.

Con todo ello, voy a hablar de la simplicidad de el emailing vs mailing a secas (la publicidad en tu buzón, pero personalizada).

Hacemos verdaderos estudios de un grado de dificultad tremendo sobre qué técnicas de emailing van bien y cuáles no. Obviamente, dependiendo de a lo que te dediques podrá irte mejor o peor. Vamos, que no es lo mismo vender ropa que vender formación online. Tu target será distinto y tus técnicas a usar también.

¿De verdad leemos los emails?

La respuesta es no. Un muy bajo porcentaje de la población se lee los emails publicitarios que recibe.

Entiéndeme, hablo de leer prestando atención y no leer en diagonal. Son cosas bien distintas.

Como dice uno de los mejores publicitarios del momento, Seth Godin, el consumidor no lee, no escucha y ni quiere hacerlo. Es decir, que no es receptivo ante la publicidad que percibe. Aquí podríamos englobar tanto los anuncios televisivos, de radio o como decía, los emails.

Por ello, es muy difícil conseguir una acción (y por acción entendemos comprar, que es lo que interesa) de dicho consumidor, a no ser que lo que ofrezcas sea verdaderamente necesario, único, sorprendente y se trate de una estrella entre los productos de su categoría.

De lo contrario, olvídate. No tires tu dinero en campañas estúpidas.

Pero bien, vamos al grano. Hace unos días recibí esta carta la cual sólo albergaba esto:

cupón zalando

Sorprendentemente el remitente era Zalando. Lo primero que pensé es: «¡qué raro! si se trata de una empresa totalmente virtual«.

Cuando la abrí lo entendí todo. Estaban implementando una viejísima técnica de marketing pero que el resultado podía ser mucho más beneficioso.

No es lo mismo recibir este cupón vía email que, ya ves el remitente, te da pereza leerlo porque sabes que es publicidad, siempre es lo mismo, bla, bla, bla…

Que recibir en tu casa algo palpable, personalizado y único. De hecho, pasé de que no me interesara ver sus productos (son verdaderamente caros) a que ojeara la web a ver si aplicando el cupón me servía de algo, (no hubo resultado positivo, seguía siendo caro).

Entonces, la conclusión que sacamos es que a veces, queremos ir mucho más allá que lo más simple se nos pasa por alto. Si tú eres emprendedor, autónomo o bien tienes una PYME, no desestimes el hacer alguna campaña especial de mailing (y no Emailing).

Al fin y al cabo el usuario le gusta tener algo entre las manos, palpable y que encima vaya a su nombre.

Y es que no lo recibe en su correo que ya lo tiene hasta los topes de correo publicitario. Sino que lo recibe en su hogar, donde sólo recibe las cartas del banco y facturas varias.