Si apenas estás iniciando el proyecto del sitio web de tu pyme y realmente no tienes idea sobre el hosting más apropiado, aquí te mostramos de forma sencilla lo que debes saber para que la decisión sea la apropiada. Cuando iniciamos cualquier negocio, es bien sabido lo importante que es hacer un estudio y un conjunto de factores que te aseguren en un futuro el éxito.
En este caso, lo primordial es darle el nombre al sitio, es decir, crear el dominio y luego organizar el sitio web. A través de esta página podrás exhibir de manera accesible y atractiva tus servicios o productos a clientes. Pero será necesario que el sitio este en algún servidor.
Elegir el servicio de hosting
Después que has creado el sitio web, es fundamental el alojamiento en un servidor para que sea realmente útil para tus objetivos. Es en este momento donde resulta fundamental elegir una empresa de hosting que cumpla los requerimientos de tu pyme.
El alojamiento web, básicamente es el sitio donde será almacenada toda la información y todos los archivos relacionados con tu página web, además de las direcciones electrónicas de correo. A través del web hosting podrás tener tu página web todo el día online (si contratas un hosting eficiente).
De allí la importancia de tomar una buena decisión en cuando al hosting para tu pyme.
Prefiere un servicio escalable
Es un detalle en el que debes estar muy atento, probablemente al principio no sea tan relevante, pero a medida que el negocio se desarrolle y el sitio web tenga mayores usuarios, si tendrá mayor importancia.
Seguramente a futuro vas a requerir mayor espacio en GB, para adquirir más dominios o añadir más correos electrónicos. Lo esencial es que no sea necesario hacer ningún cambio de servicio, al momento que no sean suficientes los recursos del alojamiento web actual.
Capacidad del disco
Al escoger el hosting para tu pyme un detalle imprescindible, es la capacidad del disco para el almacenamiento, esto se debe a que será necesario que almacenes toda clase de datos que incluyen imágenes, videos; dicha información poco a poco ocupará tu memoria.
Si tienes un negocio e-commerce, es fundamental que tengas un espacio superior a 1 GB, porque si es reducida la capacidad, estarás limitado al momento de ofrecer tus productos.
Equipo de soporte técnico comprometido
Cuando se busca un servicio de alojamiento web, lo más lógico es elegir una empresa o servicio que tenga el mismo compromiso que tienes con tu negocio.
Por esta razón, resulta verdaderamente importante contar con un equipo de soporte técnico profesional y especializado. En momentos donde ocurra algún problema relacionado con el servicio o necesites aclarar alguna incertidumbre, es vital que esté siempre ahí para apoyarte.
Debes tener en cuenta que, si el sitio web sufre complicaciones, el negocio terminará perjudicado, es por ello que se requiere celeridad en caso de ocurrir algún inconveniente. Si deseas comprobar la eficiencia de este tipo de servicios, puedes enviar correos al posible proveedor y considerar algunas opiniones en la web de otros usuarios que hayan contratado el alojamiento web, de esta manera, podrás tener una idea respecto a la forma de responder.
Uptime elevado
Si constantemente los sitios cargan en el servidor errores 500 o la carga es muy lenta, es un claro indicio de que no funciona bien y no sirve. Por lo general, un hosting de calidad destaca por conceder uptime cerca del 99,98%, esto quiere decir que es apenas unas horas el margen de error al año.
También existen otros detalles que también debes considerar al elegir un hosting para tu pyme, por ejemplo: la seguridad, la cual sirve para determinar si se trata de un alojamiento óptimo.
¿Qué hosting para PYMES recomendamos?
Si tuviéramos que señalar con el dedo a una empresa en concreto, ni lo dudaríamos. Webempresa es de lejos el mejor hosting para PYMES y sobre todo para webs en WordPress. No te dejes engatusar por los servidores que cuestan 2€ al mes. Créeme cuando te digo que yo también piqué, porque todos empezamos de alguna forma. Pero lo barato sale carísimo.