Instalar un plugin de caché sirve para que tu web cargue más rápido, evites pérdidas de visitas y mejore las posiciones en el buscador de Google. Pienso que si hay algo que se debe instalar sí o sí en un WordPress es un plugin de caché.

Ahora bien, hay decenas de ellos y por más que busques siempre salen los mismos, pero ¿y si a ti no te funcionan bien?

Esto es lo que me pasaba a mi. Yo utilizo una plantilla concreta para mis diseños en WordPress (más que una plantilla se considera framework) y con ella, no me funcionaban los populares plugins de caché que vemos por todos lados. Estos son WP Super Cache y W3 Super Cache.

Vamos, que los instalaba y me seguía dando problemas de caché a través de las herramientas que tenemos online para analizar la rapidez y eficiencia de nuestras webs. Los segundos de carga no reducían y me suponía verderos dolores de cabeza porque ya no podía optimizar más las webs. Si una web es grande, no hay más. Por mucho que optimices imágenes y demás, necesitas una gran herramienta detrás que te facilite el resto, esto se consigue con un buen plugin.

Configurar WP Fastest Cache

wp-fastest-cache-configurar

Otro punto a favor de este plugin es la configuración. Más sencilla no puede ser.

Para configurar este plugin, primero lo tenemos que instalar yendo a Plugins >> Instalar nuevo y poner en el buscador «WP Fastest Cache«.

Pinchamos en Instalar y seguidamente Activar.

A posteriori, nos aparecerá una cara de un guepardo en nuestra barra izquierda con el nombre del plugin al lado. Pinchamos ahí y se nos abrirá la pantalla de configuración.

Luego tenemos que marcarlo todo (menos la opción de preload) y se acabó.

wp-fastest-cache-configuracion

¡Y ya está!

Compruébalo tú mismo con uno de mis últimos trabajos tierraexotica.es donde todo son imágenes. El tiempo de carga se redujo de 4 a 2 segundos y sólo lo conseguí con este plugin.

¿Conoces otro plugin de caché fuera de lo habitual que te vaya bien?